• Español
  • Norsk Nynorsk
Acceso Junta
  • La cámara
    • Organigrama
    • La cámara
    • Invitados de honor
  • Servicios
    • Servicios de la Cámara
    • Bolsa de trabajo
  • Actividades
    • Próximas Actividades
    • Histórico de actividades
  • Socios
    • ¿Cómo hacerse socio?
    • Listado de socios
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto
  • La cámara
    • Organigrama
    • La cámara
    • Invitados de honor
  • Servicios
    • Servicios de la Cámara
    • Bolsa de trabajo
  • Actividades
    • Próximas Actividades
    • Histórico de actividades
  • Socios
    • ¿Cómo hacerse socio?
    • Listado de socios
  • Noticias
    • Noticias
    • Enlaces de interés
  • Contacto

Noruega como oportunidad para empresas de infraestructuras españolas

Share:

23 enero, 2018

  • Eventos
  • 0 Comments

El pasado 23 de enero la Presidenta de la Cámara de Comercio Hispano Noruega, Dña. Carmen Sanz, expuso su punto de vista como ponente en relación con la situación de Noruega el país del norte de Europa que mayor demanda de infraestructuras presenta en Europa y que resulta de gran atractivo para las empresas españolas en busca de mercados exteriores.

La jornada, titulada «Los nuevos mercados europeos para la construcción española», estuvo organizada por el diario Vozpópuli y Acciona, empresa española líder en soluciones para infraestructuras sostenibles, con el objetivo de debatir sobre el futuro de las empresas españolas especializadas en la construcción de infraestructuras y sus perspectivas de futuro en un mercado europeo que cuenta con países dispuestos a realizar grandes inversiones en este sector.

La Comisión Europea situaba recientemente la inversión pública en infraestructuras por habitante en Espan?a en niveles de 1984, lejos de la media de las principales economías del continente. En te?rminos de inversio?n absoluta, en el periodo 2016- 2018 España invertirá? 120.000 millones de euros menos que las media de las cuatro mayores economi?as europeas. Es por ello que las grandes empresas del sector han puesto sus ojos en el mercado exterior, en el que esta?n obteniendo ya grandes e?xitos debido a su experiencia y a la calidad de sus proyectos de ingenieri?a y construccio?n.

Por su lado, los pai?ses del norte europeo y particularmente Noruega, han puesto en marcha ambiciosos planes de infraestructuras de carreteras, puertos, ferrocarriles y aeropuertos donde la empresa española está participando activamente.

En el evento se detallaron las situaciones y casos concretos de Noruega, Estonia, Suecia y Reino Unido, como futuros “clientes europeos” para empresas españolas. Éstos son quizás 4 de los países que presentan las mejores condiciones y posibilidades para empresas españolas como Acciona, pero también para empresas más pequeñas que participan como subcontratistas o proveedores de la mano de la gran empresa.

También participó en el acto la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras SEOPAN, que aseveró el interés de la empresa española en los mercados exteriores y del norte de Europa.

En palabras de nuestra Presidenta, “Noruega se está construyendo, y España tiene grandes empresas que tienen la capacidad de construir allí. El gran reto es adaptarse al país en el que trabajas.” Quiso recalcar la tremenda necesidad de infraestructura que hay en Noruega, particularmente en materia de carreteras, puertos y aeropuertos para conectar las ciudades más grandes del país. Señaló, además, que Noruega apuesta por empresas que innoven en cuanto al uso de tecnologías limpias y diseños sostenibles y por proyectos que impulsen las Smartcities, las ciudades más habitables. 

Suecia, por su parte, también se presenta como una gran oportunidad para empresas españolas; así el año pasado OHL y Acciona trabajaron bajo el respaldo del gobierno sueco. Además, se ha establecido un plan nacional de transportes para el cual se destinarán en torno a 70.000 millones de euros con el fin de conectar ciudades suecas. 

Estonia, por su parte, presenta un panorama similar, con grandes necesidades de infraestructuras dedicadas a la conectividad interna entre ciudades que respeten, ad

Scroll


Paseo de la Castellana 95, Planta 13, Bloque A
28046 Madrid
Tel: +34 914 586 015
Fax: +34 913 441 233
info@cchispanor.com

Aviso legal
Política de privacidad
Política de Cookies

Entradas recientes
  • 9 mayo, 2023
    Su Majestad el Rey recibe en audiencia a las Cámaras de Comercio Europeas en España
  • 23 marzo, 2023
    Cena anual Skrei y Premio Borgund 2023
  • 22 marzo, 2023
    La Cámara de Comercio Hispano-Noruega entra en presidencia de Cámaras Europeas
Próximos eventos

 

Febrero 23
España, Palacio de Santa Clara, Valencia

 

Marzo 15
Madrid, Hotel Eurobuilding

 

Junio 13
Málaga, NH Málaga

 

Ver todas las actividades

© Cámara de Comercio Hispano-Noruega