LAS CÁMARAS DE COMERCIO EUROPEAS EN ESPAÑA PARTICIPARÁN EN EL HAY FESTIVAL EN SEGOVIA 2023 EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE

15 septiembre, 2023
- 0 Comments
Las Cámaras de Comercio Europeas en España participarán en el Hay Festival Segovia 2023 para reflexionar sobre temas de vital importancia para Europa y el mundo. Su intervención tendrá lugar el próximo viernes día 15 de septiembre en la sede del IE University de Segovia, donde la presidenta de las Cámaras Europeas, Carmen Sanz Martínez y José María Beneyto debatirán sobre un tema de especial actualidad: «Europa: consecuencias geopolíticas de la Guerra de Ucrania»
La intervención de las cámaras tendrá lugar el viernes día 15 de septiembre a las 18.30 en la sede del IE University de Segovia. Durante 50 minutos, la presidenta de las Cámaras Europeas, Carmen Sanz Martínez y el profesor, escritor, experto en relaciones internacionales, José María Beneyto, debatirán sobre «Europa: consecuencias geopolíticas de la Guerra de Ucrania». Beneyto es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, abogado y escritor. Además, ha sido portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Tras su intervención, los ponentes junto con los miembros de las cámaras presentes en el acto, y autoridades de la Junta de Castilla y León y otras personalidades a nivel local se sentarán a la mesa para degustar las especialidades locales y disfrutar, de un espacio más distendido, el intercambio de ideas y experiencias.
Las Cámaras de Comercio Europeas en España agrupan diecinueve Cámaras que representan aproximadamente a 7.000 empresas, de todos los tamaños y sectores. Su actual presidenta es Carmen Sanz Martínez, presidenta a su vez de la Cámara de Comercio Hispano-Noruega y su secretaria general es María García Diez. El objetivo de las Cámaras Europeas es promover las relaciones empresariales entre los países representados, impulsar el crecimiento económico y reforzar las relaciones comerciales en el mercado europeo. Según declaraciones de Sara Bieger, CEO de la Cámara Franco – Española e impulsora del evento entre las Cámaras Europeas, el Hay Festival Segovia 2023 es una magnífica oportunidad para unir fuerzas y construir puentes que fortalezcan nuestros lazos comerciales y culturales.
Para las Cámaras Europeas, la participación en este evento reconocido mundialmente representa una gran oportunidad: el Hay Festival congrega a cientos de personas de diversas culturas y áreas de conocimiento en un ambiente enriquecedor que promueve el diálogo y la reflexión en materia de numerosas disciplinas. Concretamente, esta edición se centrará en explorar y debatir temas de vital importancia para Europa y el mundo. Por su parte, Carmen Sanz Martínez afirma que este encuentro constituye un espacio de inestimable valor para analizar y debatir el impacto de estos acontecimientos en el ámbito empresarial y económico de Europa e insiste en que la contribución de las Cámaras en el debate tendrá siempre como objetivo promover la cooperación internacional y el desarrollo sostenible en la región.
Además de su intervención, durante el Hay Festival Segovia 2023, las Cámaras Europeas también participarán en otros eventos y paneles de discusión que abordarán temas cruciales para Europa en la actualidad. En definitiva, se trata de una cita de gran importancia que proporciona un espacio único para el intercambio de ideas, experiencias y soluciones. Es por ello un privilegio para las Cámaras Europeas tener la oportunidad de participar en esta relevante plataforma internacional y contribuir a su enriquecimiento y desarrollo.
Actual presidenta de las Cámaras Europeas, Carmen Sanz Martínez es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, Bilbao. Sanz cuenta con un Máster en Urbanismo, Grado en Derecho Marítimo por el Instituto Escandinavo de Derecho Marítimo de la Universidad de Oslo y una Diplomatura en Derecho Medioambiental en la Universidad del País Vasco. Técnica en Comercio Exterior y cuenta con la Certificación Internacional Consejeros/as. Carmen inició su trayectoria profesional en 1989 en la oficina comercial de las Embajadas de España en Dinamarca y Noruega en Copenhague y Oslo; más tarde ejerció su profesión de abogada en el bufete de abogados de la city londinense, Sinclair Roche & TEMPERLEY, en Londres y en el año 1997 se convirtió en Socia Fundadora del despacho Díaz-Sanz y Ferre Abogados para unos años después fundar Carmen Sanz Law & Business, despacho en el que trabaja y dirige. Cabe hacer mención también a la importante actividad lectiva que ha desarrollado (Universidad Europea o en el Instituto de Gobernanza Empresarial). En el año 2014 fue condecorada por el Rey de Noruega que le concedió la Orden de Sant Olav, Ridder Første Klasse.
Para obtener más información sobre las Cámaras de Comercio Europeas en España: http://www.camaraseuropeas.com/es/
Para acceder a la web del Hay Festival haga clic aquí.
Más información y gestión de entrevistas: prensa@area10comunicacion.com
Agradecimiento y mención a AREA10 Marketing